Asamblea Popular de Carabanchel 15M
Sí, has leído bien, queremos organizar una huelga feminista. Al grito de “ni una menos, vivas nos queremos” que lanzaron las feministas argentinas se llevó a cabo la primera huelga global de mujeres de trabajo productivo y reproductivo el 8 de marzo de 2017. Millones de mujeres de 70 países, desde Argentina a Polonia, desde Turquía a Estados Unidos, desde Brasil a Italia pasando por nuestras tierras, nos contagiamos y ocupamos las calles para hacer visibles nuestros trabajos, nuestras demandas y nuestros cuerpos.
En este 2018, desde la Asamblea Popular de Carabanchel nos sumamos al movimiento feminista desde el que queremos hacer una medida de fuerza porque:
— Consideramos urgente acabar con las violencias machistas.
— Queremos transformar la economía para un reparto justo del empleo, los trabajos de cuidado y la riqueza.
— Nos es imprescindible reconocer el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y nuestras trayectorias vitales.
— Exigimos abolir las fronteras y el sistema racista imperante.
Muchas somos las personas, colectivos y espacios sociales que llevamos haciendo asambleas, reuniones, propuestas, tejiendo redes, poniendo en marcha procesos de contagio… que culminarán el día 8 con una huelga en la que visibilizaremos nuestras denuncias y exigencias en todos los espacios, tomando las calles del barrio. Y así en otros pueblos y ciudades.
Asamblea temática sobre la huelga general del 8 de marzo y otras actividades
El 17 de febrero se celebrarán diferentes actividades en la plaza de Oporto de 12:00 a 14:00 para informar y debatir sobre la huelga general feminista que tendrá lugar el 8 de marzo. Además, habrá lectura de un comunicado, mesa informativa, batucada y un concierto de Alicia Ramos, cantautora que combina el activismo trans con su vocación musical.
También, el 18 de febrero a las 12:00, habrá una asamblea temática sobre el asunto y cómo se está llevando a cabo la lucha en materia laboral en el barrio, a través del grupo de autodefensa laboral, ADELA.
El 8 de marzo, pararemos nuestro consumo, el trabajo doméstico y los cuidados, el trabajo remunerado y nuestros estudios, para demostrarle al mundo que sin nosotras no se produce, y sin nosotras no se reproduce.
Más información en: http://hacialahuelgafeminista.org/ y www.asambleadecarabanchel.org